Analisis Y Reconocimiento De Voz. Fundamentos
La base en los reconocedores automáticos de voz son las señales acústicas, que representan unidades del habla (palabras, sílabas, fonemas). Dichas señales son en realidad secuencias de valores discretos a lo largo del tiempo. Bajo esta perspectiva, el libro aborda dos aspectos clave. Primero, establece las bases sobre el análisis de señales acústicas, introduciendo conceptos y técnicas necesarias para su tratamiento y en segundo lugar, aplica tales conceptos y técnicas para concretar los fundamentos y llegar al desarrollo de las técnicas de reconocimiento propuestas, obteniendo así las propiedades que caracterizan una unidad de voz con fines de su reconocimiento. Estas propiedades son a veces suficientes, sin embargo, constituyen la entrada para los reconocedores más avanzados basados en técnicas de aprendizaje, que quedan fuera del ámbito del presente texto (debido a que este aspecto es ampliamente abordado en la literatura especializada). Pero, si hablamos de la conjunción de conceptos y técnicas sobre el tratamiento de señales y la extracción de características, es ahí donde radica el valor añadido de este libro, que proporciona, con la claridad y ejemplos ilustrativos suficientes, los conceptos esenciales en sendos ámbitos. Ésta es la razón fundamental por la que se publica la obra, siendo conscientes de la necesidad de un texto con las características reunidas por este.
El libro consta de ocho capítulos, de suerte que al tratamiento de señales se dedican los capítulos dos a cinco, mientras que los capítulos seis a ocho se centran en la extracción de características.
VENTAJAS
La unión del tratamiento de señales y la extracción de características hacen que este texto sea autosuficiente, de suerte que el lector, incluso sin ser experto en los conceptos relativos al tratamiento de señales, puede abordar sin dificultad los contenidos del libro, para llegar al desarrollo de sus propios reconocedores. Sin duda, este hecho otorga un valor añadido de interés a la obra.
CONOZCA
• Desde el punto de vista computacional que el fundamento del análisis de voz, y por tanto su reconocimiento, está basado en una primera etapa en la generación y tratamiento de señales temporales digitales.
• Respecto a las técnicas mencionadas sobre reconocimiento de voz mediante técnicas de aprendizaje automático destacan aquellas basadas en clasificadores, tales como Bayes, K-vecinos más cercanos, perceptrón, árboles de decisión o máquinas vectores soporte o las más recientes que incluyen aprendizaje profundo, por mencionar solo algunas.
• Existen otras técnicas de naturaleza estocástica tales como los modelos ocultos de Markov (Hidden Markov Models, HMM). Un HMM se caracteriza por presentar una arquitectura basada en nodos con sus correspondientes estados y probabilidades de transición entre estados.
APRENDA
• Que los sistemas de reconocimiento de voz se fundamentan en el análisis de las señales generadas o recibidas a través de los sistemas físicos de emisión o recepción con el fin de conseguir su interpretación.
• Que hoy día los numerosos dispositivos existentes en el mercado están equipados con sistemas de captura y reconocimiento de la voz, con desarrollos basados en interfaces de usuario.
• Otro ámbito donde el tratamiento de las señales de sonido cobra especial relevancia: en los vehículos inteligentes, en donde los sistemas de reconocimiento de voz están llamados a jugar un importante papel de cara al uso razonable de los dispositivos que necesiten intervención humana, minimizando así el riesgo de potenciales accidentes con el consiguiente incremento de la seguridad vial.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Este libro está dirigido a desarrolladores, ingenieros, investigadores o estudiantes universitarios encuentran en el libro una referencia de base de suma utilidad para abordar los aspectos conceptuales y de implementación en el desarrollo de reconocedores automáticos de voz, particularmente para quienes se inicien en la materia por su carácter didáctico y autocontenido.
ANÁLISIS Y RECONOCIMEINTO DE VOZ Fundamentos y técnicas
Autor:
PAJARES MARTINSANZ, Gonzalo
SKU: 6738_base
Páginas: 132
ISBN: 978- 60-7 6-22 -936-1
Coedición: Alfaomega, RC Libros
Disponibilidad: En existencia
En antartica.cl puedes solicitar un cambio o anulación del pedido si el producto presenta fallas de origen o si no cumple con las características anunciadas en nuestro sitio web (Garantía Legal, explicada más abajo).
Sin embargo, la Ley establece que los cambios por satisfacción, es decir, si no te gustó un producto, son opcionales de cada marca. Para brindarte una mejor experiencia de compra, Antártica cuenta con esta garantía voluntaria (además de la garantía legal) llamada Garantía de Satisfacción, con la que puedes cambiar o solicitar la devolución de un pedido en los plazos indicados más abajo, siempre que se cumplan los requisitos de satisfacción garantizada.
No adherimos al Derecho a retracto legal, sin embargo contamos con nuestra Garantía de Satisfacción explicada más abajo.
A continuación se detallan ambas garantías:
Garantía Productos
En antartica.cl todo producto está bajo la ley de garantías legales.
1. Garantía Legal: (6 meses desde la emisión de la boleta o desde la recepción del producto en caso de compras por e-Commerce). Es el derecho que tienen todos los consumidores según la Ley del Consumidor (Ley 19.496) cuando un producto adquirido por los clientes no cumpla con las características técnicas informadas, se encuentre dañado, incompleto, con fallas, entre otras situaciones que menciona la Ley 19.496. En dichos casos, el consumidor tiene la facultad de cambiar el producto o solicitar la devolución íntegra del dinero, esto durante los “6 meses de haber emitido la Boleta o Factura” (Artículo 21, ley 19.496).
Para hacer efectiva la Garantía Legal debes presentar la boleta/factura o cualquier comprobante de pago que
acredite la compra en antartica.cl. En caso que no tengas ningún comprobante de compra (boleta/factura, ticket
de cambio, voucher de pago)
la garantía no será efectiva.
Debes ponerte con contacto con nuestro Servicio de Atención al Cliente por chat, teléfono o email, donde un
ejecutivo atenderá y orientará en el proceso.
Existen 2 alternativas:
1. Devolución Total: Debes contactar a nuestro Servicio de Atención al Cliente por chat, teléfono o email, donde un ejecutivo te atenderá, coordinará el retiro del producto y realizará la solicitud para devolución de dinero.
En caso de pago vía Mercado pago, ya sea Débito o Crédito el abono se realizará a las 72 hrs. Una vez realizado el retiro por la empresa de transporte.
En caso de pagos vía web pay (transbank), para pagos con tarjeta de crédito el abono se realizará a las 72 hrs. una vez realizado el retiro por la empresa de transporte. Para pagos con tarjeta de débito la devolución será efectuada por transferencia bancaria en un tiempo de hasta 15 días hábiles, para ello debes hacernos llegar a ventaonline@antartica.cl la siguiente información:
- Número de Pedido.
- Nombre Completo.
- RUT.
- Banco
- Número de Cuenta.
- Tipo de Cuenta.
2. Cambio de Producto defectuoso: Los cambios de producto defectuoso se pueden realizar por 2 vías.
1. Puede realizar el cambio de producto en nuestras tiendas físicas en un plazo de 6 meses a contar de la fecha de recepción del producto.
2.Puedes solicitar el cambio del producto a través de nuestro Servicio de Atención al Cliente por chat, teléfono o email, donde un ejecutivo
te atenderá, coordinará el retiro del producto defectuoso y realizará la solicitud para el envío del producto de reemplazo. El producto de reemplazo será enviado una vez realizado el retiro por la empresa de transporte.
El cambio de producto defectuoso estará sujeto a disponibilidad de stock. En caso de no haber stock, se procederá con la devolución de dinero, indicado en el punto anterior.
Anulación de Pedidos:
No realizamos anulaciones de compras online ya que una vez realizada la compra ésta pasa inmediatamente a ser procesada. Si no quiere su compra puede proceder a hacer efectiva la Garantía de Satisfacción detallada en el punto anterior.