Cartas Julio Cortázar (3) 1965-1968
Con curiosidad permanente, Cortázar da cuenta de todos los aspectos de su actividad como escritor, de sus desvelos políticos y sus vaivenes personales, hace el balance del día, opina sobre lo que lee, lo que escucha y lo que ve, relata sus andanzas como traductor, como militante revolucionario o como defensor de los derechos humanos. Nada queda afuera: la Argentina de provincias, Buenos Aires, París, Cuba, Nicaragua, el boom de la literatura latinoamericana, la amistad, el amor, la muerte. El autor de Rayuela no cesa de asombrarnos con su humor, su lucidez y una inusual coherencia entre vida y obra.
Organizada en cinco volúmenes que abarcan un período comprendido entre 1937 y 1984, la presente edición de la correspondencia cortazariana es una versión corre-gida y muy aumentada respecto de la publicada en el año 2000: presenta más de mil cartas nuevas, recupera los fragmentos suprimidos en la primera edición e incluye índices de obras del autor y de personas citadas. Una colección que parece estar escribiendo ahora, a nuestro lado, “un hombre que jamás se aburrió un solo segundo a lo largo de toda su vida”.
Cartas 3
1965 - 1968
Julio Cortázar
Edición a cargo de Aurora Bernárdez y Carles Álvarez Garriga
Colección: Biblioteca Julio Cortázar
Páginas: 688
Publicación: 01/02/2012
Edición: Primera
Género: Varios
Formato: 15X24
Encuadernación: Rústica
ISBN: 9789870422709