DESPACHO SAME DAY PARA STGO. | COMPRA ANTES DE LAS 11:59 HRS. Y RECIBE HOY MISMO (DÍAS HÁBILES)
Libros Importados

La Ciencia Contra El Crimen

Editorial: Nowtilus
ISBN : 9788497638135
Tan bajo como $0  

La ciencia contra el crimen expone los distintos avances que se han hecho en la criminología a lo largo de la historia, entendiendo esta como la ciencia que estudia quién y cómo ha cometido el crimen. Parte con los juicios de Dios medievales en donde era la intervención divina la que dirimía los casos y nos muestra la revolución que se da en Francia en el S. XIX donde Vidocq, un antiguo ladrón, emplearía la lógica y la ciencia para resolver los caso, desde ahí, una auténtica revolución: la dactiloscopia, la balística, la toxicología, la antropología forense, las pruebas de ADN o la entomología forense se han incorporado a las investigaciones y aparecen detalladas en los capítulos de este libro, en el que también se contextualizan mostrando los casos en los que estas ciencias han ayudado a la resolución del crimen.

Janire Rámila ha escrito un libro ameno, sucinto, exacto y muy completo de todo el universo que rodea a una investigación. Conoceremos los artilugios usados por los investigadores, los distintos tipos de criminología que existen y los campos que se coordinan en una investigación criminal que es, sin duda, un trabajo interdisciplinar. Pero no quiere la autora que la profundización en la ciencia hurte al libro el componente humano del trabajo de un criminólogo, los hombres que trabajan para mejorar las técnicas, como el Dr. Bill Bass y su granja de cadáveres; los hombre que se meten en la mente de los asesinos desde las pruebas encontradas en las escenas del crimen, los antropólogos, entomólogos y toxicólogos forenses y, por supuesto, las víctimas que dependen de las investigaciones para paliar su dolor.
Razones para comprar la obra:

Janire Rámila (San Sebastián, Guipúzcoa, 1974), es licenciada en Criminología por el Instituto Vasco de Criminología, licenciada en Derecho por la Universidad del País Vasco y licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Ha escrito muchos artículos en varios medios escritos como Muy Historia, Historia de Iberia Vieja, Madrid histórico, Enigmas, Año 0 y Más Allá. Actualmente es redactora jefe de la revista Viajar sin límites y de la revista Irún: la ciudad y sus fiestas. Entre sus libros más recientes se pueden destacar: La maldición de Whitechapel y España y los enigmas nazis.

Tapa blanda: 256 páginas
Editor: Ediciones Nowtilus; Edición: 1 (22 de febrero de 2010)
Colección: Investigación Abierta
Idioma: Español
ISBN-10: 8497638131