Norton Maza
En el libro, Salgado analiza en profundidad dos piezas gravitantes de la producción de Maza: El paisaje y sus reinos (2013) y El Rapto (2016), ambas exhibidas por primera vez en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y el Museo Nacional de Bellas Artes respectivamente, en Santiago de Chile.
Norton Maza toma problemas latentes del mundo y la sociedad actual para transformarlos en puestas en escena. Su obra se basa en la crítica social, tratando de crear conciencia en el espectador sobre conceptos como el consumo, la religión, el deseo y la política. Su discurso conecta con el pasado y futuro a través del uso de íconos mediáticos de la cultura occidental, un imaginario pop y juguetes en desuso, relativizando la solemnidad con la que tanto historia como política abordan estos temas, mediante estrategias de producción material basadas en la precariedad y la teatralidad.
La trayectoria de Maza es paradigmática en el circuito chileno, donde se ha convertido en un referente para la ampliación de las audiencias del arte contemporáneo. Sus creaciones hacen eco tanto en el imaginario colectivo como en el circuito académico.
Norton Maza
Autor: Gabriela Salgado