DESPACHO SAME DAY PARA STGO. | COMPRA ANTES DE LAS 11:59 HRS. Y RECIBE HOY MISMO (DÍAS HÁBILES)
VÁLIDO SÓLO EN SANTIAGO COOMPRANDO HASTA LAS 11:59 AM | RETIRA EN TIENDA SIN COSTO
DESPACHO GRATIS A TODO CHILE | POR COMPRAS SOBRE $50.000
DESPACHO A $990 A TODO CHILE | SÓLO POR 48 HORAS · SIN MÍNIMO DE COMPRA
TE ESPERAMOS EN NUESTRAS 28 TIENDAS A LO LARGO DE CHILE
Ebooks Preventas

La Acuicultura Tomo 1 Y 2

Editorial: Mundi Prensa
SKU: 428880  |  ISBN : 9788471148643
Tan bajo como $52.630  
En stock online
Ver disponibilidad en tienda
Sólo queda %1
+
-

El medio marino constituye una importante fuente de recursos alimenticios, y por ello, su cultivo supone una gran expectativa en la producción de las proteínas necesarias para abastecer a la creciente población humana, por lo que es importante avanzar en la búsqueda de fórmulas que permitan extender la base de los recursos pesqueros, en definitiva, potenciar el desarrollo acuícola. El trabajo realizado es un estudio pluridisciplinar en el campo de los cultivos marinos, estudio en el que se abordan aquellos aspectos que están relacionados con las investigaciones sobre las especies, las tecnologías de los cultivos, la economía, en sus diferentes vertientes de gestión empresarial, gestión de recursos humanos, estrategias comerciales, etc., y sobre el marco jurídico base fundamental para poder desarrollar la actividad. Asimismo, se profundiza en los temas relacionados con el medio ambiente, tratando de cuestiones relativas al litoral, a la calidad del medio, a la gestión de los recursos y a la ordenación de las explotaciones. Entre los aspectos biológicos se analizan básicamente los parámetros relacionados con el medio, estudiando las generalidades y particularidades que afectan al mismo y exponiendo las condiciones requeridas para el desarrollo de las especies que van a ser objeto de explotación, a la vez que se diseñan zonas apropiadas para cada especie, así como las características que debe reunir un emplazamiento para cada una de las diferentes fases del cultivo, o bien, la tecnología que debe aplicarse ante unas condiciones medioambientales determinadas; es decir se trata de fijar cuales son las condiciones mínimas imprescindibles para seleccionar una zona en la cual pueda surgir la posibilidad de que se lleve a cabo una explotación acuícola. Sobre el agua, se evalúa su calidad, indicando aquellos parámetros básicos y los requerimientos de los mismos según las especies que se pretendan cultivar así como las fases del crecimiento de las mismas, el tratamiento o los controles, etc. En el apartado tecnológico se describen los requerimientos básicos para cada clase de cultivo, con las consiguientes recomendaciones para cada especie y aplicadas a cada zona concreta, así como si se trata de cultivos intensivos, semiintensivos o extensivos. Respecto a los aspectos económicos se analiza el peso que la producción acuícola tiene en la actualidad en el mercado mundial de productos alimenticios. En el apartado comercial se describen las operaciones realizadas en el mercado internacional, volumen de transacciones, principales exportadores y productores, especies más demandadas e importancia en el cómputo global de los intercambios comerciales internacionales. Asimismo, se estudia la acuicultura como instrumento de desarrollo económico, centrando en dicho estudio la contribución del sector en las magnitudes que determinan la situación económica de las naciones (renta, consumo, empleo, déficit comercial, etc.). Se aborda la problemática contable de las empresas de cultivos marinos, proponiendo posteriormente una serie de metodologías y modelos para llevar a cabo su gestión contable. Dentro del área de Contabilidad Financiera se plantean una serie de cuestiones directamente dependientes del tipo de actividad, como son, las necesidades y fuentes de capital, el tratamiento de los gastos, el tratamiento de las concesiones administrativas y otros. Las estrategia comercial se analiza bajo aspectos tales como los relativos a los mercados, a las decisiones sobre el producto, la fijación y evaluación de precios, las estrategias de comunicación en las empresas y a los canales distribución y también se hace una descripción de las principales variables de mercado a tener en cuenta en el desarrollo de nuevos productos, bien sea por la introducción de especies procedentes de otras latitudes o por el desarrollo de híbridos o transgénicos. En el apartado del estudio relacionado con la selección de personal se lleva a cabo el análisis previo de las necesidades y peculiaridades del sector y se apuntan las líneas descriptivas de un plan de gestión de recursos humanos. Se abordan, finalmente, estudios relativos al marco jurídico ya que una visión integral e integrada sobre la actividad de acuicultura como la que se pretende en este libro no puede prescindir de la normativa que de una forma u otra incide y regula la citada actividad. 

ISBN 8471148641 Autor FUNDACION ALFONSO MARTIN ESCUDERO Editorial MUNDI-PRENSA Peso 1,23 Kg.Edición 2000,en Rústica 672 páginas Idioma Español