DESPACHO SAME DAY PARA STGO. | COMPRA ANTES DE LAS 11:59 HRS. Y RECIBE HOY MISMO (DÍAS HÁBILES)
DESPACHO SAME DAY A $1.000 | VÁLIDO SÓLO EN SANTIAGO COMPRANDO HASTA LAS 11:59 AM
VÁLIDO SÓLO EN SANTIAGO COOMPRANDO HASTA LAS 11:59 AM | RETIRA EN TIENDA SIN COSTO
DESPACHO GRATIS A TODO CHILE | POR COMPRAS SOBRE $50.000
DESPACHO A $990 A TODO CHILE | SÓLO POR 48 HORAS · SIN MÍNIMO DE COMPRA
TE ESPERAMOS EN NUESTRAS 28 TIENDAS A LO LARGO DE CHILE
Ebooks Preventas

Lagartija Sin Cola

Editorial: Alfaguara
SKU: 148109  |  ISBN: 9789562395328

Derrotado y escondido en su departamento de Barcelona, el protagonista de esta novela, el pintor Armando Muñoz-Roa, narra la historia de la fuga que emprendió en compañía de Luisa, su prima, amante y benefactora, tras abandonar con escándalo el movimiento informalista, al que perteneció con cierto éxito. Solo, viejo y frustrado el artista recuerda sus años en el pueblo de Dors, al que infructuosamente intentó rescatar del avance de la modernidad, y la decadencia de su propia familia, amenazada también por el cambio de los tiempos.

Proyecto literario que José Donoso empezó a escribir en 1973 y que abandonó por razones desconocidas.

Los textos fueron descubiertos por su hija Pilar entre los papeles que su padre vendió a la Universidad de Princeton.

Ricardo Lagos Escobar, la actriz Delfina Guzmán y el experto en la obra donosiana Luis Ortega, presentarán la novela en la Feria Internacional del Libro de Santiago 2007.

José Donoso (1924?1996, Chile). Entre 1967 y 1981 vivió en España, donde escribió algunas de sus novelas más importantes y se consolidó como una figura central del boom latinoamericano. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura de Chile, el Premio de la Crítica en España, el Premio Mondello en Italia y el Premio Roger Caillois en Francia. En 1995 fue condecorado con la Gran Cruz del Mérito Civil, otorgada por el Consejo de Ministros de España. Tras su regreso a Chile en 1981, dirigió por varios años un taller literario que jugó un rol fundamental en la gestación de la ?nueva narrativa chilena?. La novela ?perdida? de José Donoso